Ir al contenido principal

La música de antes vende más que la actual

Por primera vez en este 2012 las ventas de discos "viejos" se impusieron a la de nuevo material no de uno, sino de varios artistas.
Los álbumes de material de catálogo llamados "LPs" con un tiempo de exposición desde hace 18 meses lograron la cifra de $76.6 millones de dólares mientras que las ventas de material nuevo (los trabajos más recientes) se quedaron atrás con $73.9 millones.

Según analistas de Nielsen, los discos "viejos" más vendedores en EU son los "Greatest Hits" de Whitney Houston y Guns N' Roses, mientras que en la categoría de material reciente está, si, lo adivinaron, "21" de Adele.



¿Por qué la tendencia? Economía, sin más rodeos. Compramos lo que el bolsillo nos permite y en tiempos donde tenemos que ver el precio del menú para saber qué vamos a comer se limitan los gustos y la tendencia es comprar algo "bueno, bonito, barato y de catálogo"

David Bakula, experto de Nielsen explica que las compañías discográficas siguen bajando el precio de su material de catálogo por lo que se vuelve más accesible para los consumidores.

Esto no es ciencia nueva, basta con ir a las tiendas de discos o navegar por las promociones digitales donde grandes trabajos del pasado de numerosos exponentes de la música están en oferta. Algo que en lo personal he aprovechado para enriquecer mi fonoteca y recuperar discos que en algún momento presté a alguien y que jamás me regresaron (maldita costumbre)

Estados Unidos es una referencia estadística pero los hábitos de consumo en tiempo de crisis con respecto al mercado musical son muy parecidos en diferentes partes del mundo. En Reino Unido por ejemplo, también las ventas de material físico han caído estrepitósamente: 7 millones de unidades menos en lo que va del año con respeto al mismo período en el 2011.

La música digital a la alza
Las ventas online se incrementaron en un 17%. En lo que va del 2012 se han vendido 93.6 millones de sencillos (singles) una cantidad mayor a los 88 millones en el mismo lapso del 2011.

Ahora sí exponentes de muchos géneros pueden culpar de las pocas ventas de sus nuevos discos no a la falta de calidad musical sino a una tendencia.

Comentarios

Publicaciones destacadas recientes

Vevo certifica videos musicales con millones de reproducciones

Desde Enrique Iglesias hasta Shakira, así lucían en la infancia

Cancun tipo Las Vegas es posible en Hoteles Oasis

Paco Arrojo triunfa en México

Prohiben playeras de Slash en conciertos de Guns N' Roses

Walmart México y el tweet que los puso a temblar como empresa

UPFRONT USA: ¿QUÉ SERIES DE TV VIVIRÁN PARA CONTARLA?

Glee hace cover de éxitos de Vaselina

Coldplay es la agrupación más productiva del 2011

Alejandro Sanz por Paulina Rubio en Universal Music