Como si fuera un niño esperando mi regalo de cumpleaños me porté cuando vi que, finalmente, la segunda temporada de Game Of Thrones estaba lista para estrenarse. Reconozco que llegué a niveles de adicción elevados con la primera etapa y tuve noches que terminaron con el amanecer viendo un capítulo tras otro.
Me gusta la ficción y más cuando tiene tintes medievales y atmósferas épicas pero cuando un amigo me recomendó Game of Thrones de inmediato me vino el recuerdo de "Lord of the Rings", un libro y cintas que están entre mis favoritos por lo que menosprecié en aquel momento la sugerencia. Además de que ya me habían sugerido ver otra serie similar, Camelot, una decepcionante adaptación de la leyenda del Rey Arturo cuyo único logro fue mantenerse durante toda una temporada, ya que fue cancelada y una 2a fase no verá la luz.
Gustosamente reconozco que me equivoqué y si bien es cierto que tienen similitudes (batallas, reinos, duelos de espadas, reyes y caballeros) la fantasía de la historia de J. R.R.Tolkien no tiene cabida en el relato de George R.R. Martin (eso de las R.R. es mera coincidencia) cuyos personajes son acertadamente imperfectos e impredecibles, con defectos palpables hasta en los supuestos héroes protagónicos.
Será el 1 de abril cuando se estrene la 2a temporada de Game Of Thrones a través de HBO y ya tengo apartada en el calendario la fecha apostando mis canicas a que ese día varios hashtags se usarán para anunciar su regreso en la comunidad tuitera y hasta un TT surgirá en el proceso.
Final Trends
Me gusta la ficción y más cuando tiene tintes medievales y atmósferas épicas pero cuando un amigo me recomendó Game of Thrones de inmediato me vino el recuerdo de "Lord of the Rings", un libro y cintas que están entre mis favoritos por lo que menosprecié en aquel momento la sugerencia. Además de que ya me habían sugerido ver otra serie similar, Camelot, una decepcionante adaptación de la leyenda del Rey Arturo cuyo único logro fue mantenerse durante toda una temporada, ya que fue cancelada y una 2a fase no verá la luz.
Gustosamente reconozco que me equivoqué y si bien es cierto que tienen similitudes (batallas, reinos, duelos de espadas, reyes y caballeros) la fantasía de la historia de J. R.R.Tolkien no tiene cabida en el relato de George R.R. Martin (eso de las R.R. es mera coincidencia) cuyos personajes son acertadamente imperfectos e impredecibles, con defectos palpables hasta en los supuestos héroes protagónicos.
Final Trends
- El día que inicia la 2a temporada de Game of Thrones coincide con el día en que arrancó en el 2011 la malograda serie Camelot.
- A dos días de publicarse el teaser en YouTube de la 2a temporada ya había alcanzado más de 3 millones de visitas.
- Game of Thrones se basa en una serie de novelas de fantasía épica conocidas como "Canción de Hielo y Fuego"
Comentarios
Publicar un comentario