Parece que Spotify está en el camino de encontrar la fórmula correcta para ser un éxito a nivel mundial, aunque se mantienen en ajustes todavía. Esta compañía que ofrece un servicio de acceso a millones de archivos digitales musicales logró un incremento del 160% en sus ingresos, alcanzando $250 millones de dólares en el 2011 (€190 millones) aunque sus pérdidas también crecieron en un 59%.
Estos datos fueron publicados por el diario sueco Dagens Industri y confirmados por el CEO de Spotify, Daniel Ek, que se atrevió a proyectar ingresos para el 2012 sobre $887 millones USD.
La estrategia de la empresa es muy clara: crecimiento por encima de ganancias. Algo que parece lógico porque a mayores usuarios, mayores ingresos.
He seguido de cerca a Spotify desde hace tiempo y aunque todavía no representa una amenaza real para los intereses del gigante de descargas digitales iTunes, ya le hace ruido y puede dejar de ser una "piedrita en el zapato" para ser un fuerte competidor en un corto-mediano plazo.
Spotify entró a los Estados Unidos el 14 de julio del año pasado con una campaña que llamó poderosamente la atención y además está generando importantes alianzas para catapultarse en redes sociales.
Con versiones freemium y de pago que permitirán, dependiendo de los que el suscriptor elija, pueden remover comerciales e incluso tener acceso desde teléfonos móviles, Spotify se muestra como una clara y efectiva opción para los amantes de la música que pueden disfrutar de numerosas y crecientes aplicaciones, incluyendo las de compañías discográficas como Warner Music y Def Jam Records.
Daniel Ek tiene claro que la empresa no está buscando ganancias en este momento, sino expansión. "El asunto de cuándo tendremos ganancias actualmente es irrelevante, nuestro objetivo es el crecimiento. Es la prioridad 1, la 2, 3, 4 y 5". Los números sobre ganancias no son todavía lo que esperan pero aún así están dispuestos a compartir el proyecto con inversionistas que aporten algo de valor, además de dinero.
¿Qué pensarán en iTunes de todo esto? Valdría la pena saberlo
Final Trends:
- Spotify tiene 3 millones de suscriptores que pagan por el servicio y 7 millones de usuarios con servicio gratuito que escuchan música con publicidad.
- Actualmente ofrece su plataforma en 13 países.
- Spotify logró reunir $100 millones de dólares de empresas como DST, Kleiner Perkins y Accel en 2011, con el objetivo de lograr una valuación de $1 billón USD.
- El nuevo objetivo a nivel inversionistas es alcanzar una valuación de $4 billones USD, por lo que buscarán que otras compañías inviertan en ellos $200 millones de dólares en este período.
Comentarios
Publicar un comentario